¿PORQUÉ CONMEMORAR EL 11 DE OCTUBRE ?
 

Aquí vivían la gente entre flores multicolores y resplandecientes ríos con vida,
montes verdes y generosos, aves que colorearon al arco iris volando en libertad,
montañas vigilantes e imponentes, animales vigorosos y sanos,
frutas fuente de vitalidad y gracia, no faltaba nada a la gente..”.
Lecko Zamora, América en Octubre
Resistencia – Chaco - Argentina, 2005


El 11 de Octubre aparece por primera vez en el calendario escolar, como conmemoración del último Día de Libertad de las Naciones Originarias de América, como lo hacen los pueblos originarios. Desde la Colección Conmemoraciones queremos proponer a los docentes que la nueva fecha se convierta en una jornada escolar en la que se re-conozcan y se re-valoricen la cultura e historia de los pueblos originarios. Para ello a lo largo del presente CD encontrarán diversos materiales sobre aquellos que habitan la provincia del Chaco: Qom, Wichi, Moqoit.
Dos preguntas haremos con respecto al nombre de esta conmemoración: la primera, orientada a entender por qué nos referimos a “Naciones” o “Pueblos” Originarios de América, y la segunda, al porqué de su último día de Libertad.

¿Por qué Pueblos Originarios?
Quizás muchos todavía sigan llamando a los habitantes originarios de América, “indios” -palabra genérica utilizada por primera vez por Colón para referirse a los pueblos antillanos o indígenas (Columbres. 2004:49)-. Estos dos términos han sido utilizados muchas veces con sentidos discriminatorios. Se utiliza también la denominación “aborigen”, que significa desde el origen, ya que estos habitantes vivían en estas tierras desde antes de la llegada de Colón. Esta denominación está muy difundida. Sin embargo, en los últimos años, muchas de las organizaciones representantes de los mismos, prefieren referirse así mismos como pueblos originarios. Lucía Golluscio nos explica este concepto:
“La denominación
Pueblo señala que los aborígenes no son una clase diferente de seres humanos, ni inferiores ni superiores a las personas de otros pueblos, como el pueblo argentino, por ejemplo.
Originarios alude a que estos pueblos vivían antes en estas tierras; sus abuelos y los abuelos de sus abuelos nacieron en el mismo territorio que fue conquistado por los europeos, y que ahora forma parte del territorio nacional”. (el subrayado es nuestro)
¿Por qué último día de libertad?
Evidentemente hubo un antes y un después de la llegada de los europeos a estas tierras. Es por ello que el 11 de octubre se considera el último día en que los pueblos originarios pudieron expresarse tal cual eran:
“hubo un tiempo en el que todo era bueno. Un tiempo feliz en el que nuestros dioses velaban por nosotros. No había enfermedad entonces, no había pecado entonces, no había dolores de huesos, no había fiebres, no había viruela, no había ardor de pecho, no había enflaquecimiento. Sanos vivíamos. Nuestros cuerpos estaban entonces rectamente erguidos. Pero ese tiempo acabó, desde que ellos llegaron....” (Pláticas de los sabios y ancianos Nahuaxl-Huahtlacolli en: Taki Ongoy, Victor Heredia. 1992)


 
 
  PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA REGION CHAQUEÑA: características y cosmovisión

En América existieron muchos pueblos que alcanzaron  diversos grados de desarrollo. Se reconoce a los Mayas, Aztecas e Incas como grandes culturas por su sedentarismo como forma de vida y por el sistema productivo, la organización político-social y el desarrollo urbano complejo que desarrollaron.
Si indagamos más,  encontramos que al momento de la llegada de los españoles al continente, vivían en América del sur meridional (territorio actual de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Bolivia) más de veinticinco Pueblos Originarios. Pueden encontrarse numerosos textos que refieren a ello (ver: materiales de consultas / recursos para el aula/ mapas)
El Gran Chaco Gualamba es una extensa llanura boscosa que abarca  la región que comprende parte de las repúblicas de Paraguay, Bolivia y Brasil, y en la Argentina, abarca las provincias de Formosa, Chaco, parte de Salta, Santiago del Estero y Santa Fe, designando una topografía de llanura y selva. Zona cruzada por tres grandes ríos que corren de Noroeste a Sureste: El Pilcomayo al norte, el Bermejo al centro y el Salado en el sur, los que desembocan en los ríos Paraná y Paraguay. La región chaqueña desde el punto de vista geográfico se puede dividir en tres subregiones: el Chaco boreal, al norte del río Pilcomayo, el Chaco central, entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, y el Chaco austral, entre el río Bermejo y el Salado. Esta región se comenzó a poblar recién hacia el 5.000 a.C, más tardíamente que otras. 
Los habitantes del Gran Chaco  se dividían en distintas familias: guaycurú, mataco-mataguayo, lules y vilelas y  chiriguanos-chané.
La familia de los guaycurú está integrada por pueblos que poseen lenguas emparentadas: Qom (Toba),  Moqoit (Mocovies), Pilagas y Abipón. 
Los mataco-mataguayo, ocuparon gran parte del Chaco central y Occidental, dentro de ellos se distinguen los pueblos: Wichi, Chorotes, Makaes, Chulupies, Tonocotes, entre otros.  
Los Lule-Vilelas, constituyen un complejo étnico integrado por Tonocotés, Lules y posteriormente los Vilelas. Estos últimos se asentaban en las costas del río Paraná.
Los Chiriguanos-chané, se establecieron en el actual territorio salteño, en torno a las orillas del Río Bermejo.
Actualmente habitan en el territorio de la provincia del Chaco tres Pueblos Originarios: Moqoit, Qom y Wichi. (ver mapa del afiche). Por ello, profundizaremos sobre las características de cada uno de estos pueblos, presentando especialmente sus visiones y explicaciones sobre el mundo y las relaciones entre los hombres y la naturaleza.

“... nuestros pueblos indígenas fueron sabios por excelencia en la lectura de la naturaleza. A través de nuestros sabios, los Hayawu y los Piogonak, conocidos como shaman, leían los sueños, las estrellas, los espíritus, la hoja de coca, los cantos de las aves. Por esa lectura aprendimos a convivir con el medio ambiente, ellos en sus reuniones alrededor del fuego nos enseñaban a leer. Juntos quemando ignorancia nos instruían el la lectura, creando alas a nuestra imaginación, a nuestra conciencia y a nuestro espíritu. Nuestros mayores de mi pueblo Wichi fueron nuestros alfabetizadores, padres, hermanos, tíos y en especial nuestros abuelos aprendimos a leer el monte y así comprender que en él sus criaturas tienen su razón de ser y su utilidad; y así las transformamos en medicina o en alimento. En el río leemos que cada pez tiene una forma particular de nadar, los cantos y las melodías de las aves nos transmiten mensajes.” (1) (Leko Zamora, revista Chacú.  Chaco. Junio,  2008)

(1) Leko Zamora, revista Chacu Resistencia junio 2.008

Entenderemos la cosmovisión como la construcción de la realidad en tanto  tarea social. “... Nombramos, relacionamos, valoramos las cosas que nos rodean, compartimos nuestras experiencias, generamos expectativas, vamos fijando pautas de conducta que transmitimos de generación en generación. Es una tarea eminentemente humana. Cada grupo social, a diferencia de las sociedades animales, construye realidades diferentes. Estos mundos compartidos y transmitidos a través del tiempo constituyen lo que llamamos cultura. La forma de ver y entender esta realidad que nos rodea, en permanente devenir, en función de la historia, es lo que definimos como cosmovisión.” (En: http://www.endepa.madryn.com/ecologia.htm) Estas explicaciones son el anclaje principal de la cultura de los pueblos.

La sección que sigue está escrita por jóvenes referentes, integrantes de dos de esos pueblos. Para su realización, ellos seleccionaron informantes y fuentes secundarias que reconocen válidas en este momento. Se pretende poner al alcance de todos los docentes una presentación distinta de los aspectos culturales. El escrito acerca del Pueblo Wichi, ha sido trabajado con fuentes secundarias.

 
 
  PUEBLO QOM / Toba (recopilación y escritos de Juan Chico)
 

Se denominan así mismo Qom o Na qom que significa “la gente”. El nombre “toba” pareciera provenir de la denominación que los guaraníes daban a los indios chaqueños a causa de la costumbre de éstos de raparse la frente. "Tobá", significa en guaraní "frente”. De allí proviene la designación española de "frentones" que es la traducción de esta palabra. La Nación Toba es el grupo indígena más numeroso de nuestra provincia. Están distribuidos en Resistencia, Quitilipi, Machagai, Presidencia Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Juan José Castelli, Miraflores y Pampa del Indio.

Religión: los antiguos Qom creían en Ñim Qar'ot el “creador” como el supremo que era el dueño de todos; pero también creían y creen que los montes, ríos y lagunas tienen su dueño o espíritu protector. En el área del cielo habitaban los Piguem le'ec: por ejemplo el qasoxonaga, que era el dueño del trueno o el que manda la lluvia. En el agua estaban los etaxat le'ec: estos seres cuidaban los animales del agua y una persona antes de cazar o pescar tenían que pedirles permiso a estos seres protectores. En el monte, los aviaq le'ec: estos seres o espíritus eran los encargados de cuidar el monte, la flora y fauna. Este tipo de creencias regulaba o constituían las leyes que resguardaban el medio ambiente para no hacer un uso desmedido, y de esa forma, se mantenía la relación con la naturaleza. Estas normas eran inculcadas a los niños desde muy temprana edad para que tuvieran conocimiento y respeto a la gran casa que es la naturaleza.
Los Pi'oxonaq eran los encargados y los facultados para hablar con estos guardianes de la naturaleza, ya que no cualquiera podía hacerlo;  era su obligación pedir permiso a los guardianes.
Para ser Pi'oxonaq uno se inicia desde muy niño o se hereda de otro pi'oxonaq, por lo general de un Pi'oxonaq de la familia.(Ver Materiales de Consulta/ Bibliografìa recomendada/ documentos y escritos/ Relato de Valentin Moreno)
El rango más alto es el de Oiquiaxaic, que es un poder que viene del cielo. Los oiquiaxaic son conocedores de todos los secretos de la naturaleza, pueden hablar con los animales y las aves. Todos los oiquiaxaic son pi'oxonaq, pero no todos los pi'oxonaq son oiquiaxaic. (Citado de Memoria sin tiempo: Don Silvano Sánchez, de Francisco Ferrer). Éstos son los sacerdotes de nuestra religión- espiritualidad.Curaban a los enfermos recetándoles remedios de hierbas naturales, cantando alrededor del enfermo y hasta a veces chupando el lugar donde estaba la enfermedad. Se comunicaban con los seres protectores del monte o del agua ya que en la cosmovisión Qom cuando alguien esta enfermo el problema no es tanto físico sino espiritual, y a veces su dolencia resultaba de haber violado las reglas de la comunidad con respecto a la naturaleza.
Estas creencias se transmitieron de generación en generación y en varias regiones se mantienen tal cual, mientras que en otras se produjeron algunas modificaciones.

Organización política: La comunidad Qom estaba conducida por un Nataxala' (líder) que en su mayoría era pi'oxonaq (persona inteligente). La palabra pi'oxonaq viene de lapioxo', que significa cerebro, y naq indica volumen de cantidad. El pi'oxonaq es una persona de mucha sabiduría, un pensador, yaanaxanaxaic, un sabio. Estos Nataxala' no eran jefes supremos; toda la comunidad no estaba bajo sus ordenes, ya que estaban bajo el control de un consejo de ancianos (asesores) en lo político, económico, militar y religioso.
El Pi'oxonaq llegaba a ese rango en la comunidad por las siguientes cualidades: ser guerrero valiente, experto cazador, conocedor de las hierbas del monte, por su talento de orador y por su conducta comunitaria. Era el responsable de mantener la paz y la armonía en la comunidad. Debía ser generoso y amable con todos; por esa razón en su mayoría los Nataxala' eran los más pobres de la comunidad. Nuestra forma de gobierno no era imperialista ni monárquica a diferencia de la de los Mayas y los Incas, que no se diferenciaba mucho de las monarquías europeas.
El sistema de gobierno de nuestra región era comunitaria-democrático. Por eso desde el punto de vista occidental, los gobiernos indígenas tradicionales presentaron y presentan varios problemas para ellos, como por ejemplo: la propiedad comunitaria de la tierra, la toma de decisiones en forma consensual y la ausencia de una autoridad central. En el Pueblo Qom en la actualidad hay más de 10 parcialidades.

Organización social: El matrimonio, su conducta, descendencia y reglamentación tradicional vigente es la base de la organización social qom. El pueblo Qom está constituido por varias familias o parcialidades: No'olaxanaq, Huaguilot, Dapicoshic, Yolopi, Qolpi, Teguesanpi, 'Eraxaicpi, La'añaxashicpi y Tacshicpi. Todas hablan en un solo idioma, si bien existen diferencias, solamente ellos pueden distinguir los ecos regionales: norte, sur, este y oeste. Los nombres en cada subgrupo revela ciertas características, hábitos y habilidad de práctica de clanes, como lo señala Mercedes Silva en Memorias del Gran Chaco, II Parte.

Economía: Las culturas indígenas de esta región éramos cazadores- recolectores. Se cazaba y se consumía lo necesario; un cazador podía trabajar una o dos semana alejado de la comunidad y la semana siguiente la utilizaba para estar más tiempo con su familia, visitar, recibir visitas y bailar. La mayoría de las mujeres se dedicaba a la recolección de frutos, especialmente la fruta del algarrobo. La misma tenía varios usos: se amasaba formando una pasta que se endurecía y servía como alimento, golosina; también se fabricaba con ella una bebida llamada qa'apaxa para ocasiones especiales, por ejemplo la celebración del año nuevo que comenzaba cuando florecía el lapacho. Muchas veces a nuestra cultura de cazadores-recolectores se nos calificó de inferiores por no producir un excedente que nos protegiera de alguna sequía o “caprichos de la naturaleza” como se los conoce hoy. Sin embargo, nuestro pueblo no tenía ese temor pero también era consciente de que podían darse esas situaciones. Había una relación armónica directa con la naturaleza y la abundancia de comida que existía: ¡que sentido tenía almacenar! si ya estaba almacenada en el gran mercado. Había abundancia, nadie se moría de hambre y la “economía del almacenamiento” podía impactar y atentar contra el medio ambiente, como sucede hoy día. Nosotros sostenemos que la economía occidental introdujo enfermedades causada por el estrés y la depresión que produce una sociedad agitada y desesperada, absolutamente contraria a la  economía de cazadores-recolectores que proponía una sociedad reposada y en armonía con la naturaleza.
                                  
Educación: La educación por lo general estaba a cargo de las mujeres ya que ellas eran las que pasaban más tiempo con los niños. En nuestra cultura la mujer es considerada la portadora del saber por el rol fundamental que cumple con los niños en los primeros años. Por las noches se encargaban los hombres mayores: a la luz del fuego y de la luna relataban a los niños y jóvenes su experiencia en la guerra, la caza y la pesca. Al llegar a la pubertad los jóvenes eran iniciados en el manejo del arco y flecha, porque ya podían acompañar a los mayores en la caza y pesca tato de día como de noche. Se les adiestraba en todo, conocer el monte y el río.

 
 
  PUEBLO MOQOIT / Mocoví (recopilación y escritos de Juan Carlos Martinez)
 

El nombre “mocovies” es la versión castellanizada de su nominación Moqoit.
Los moqoit fuimos siempre una gran familia con algunas parcialidades surgidas por el contacto con otros pueblos indígenas de la región.  Los moqoit nos expresamos con nuestra propia lengua “el moqoit la´qaataq”  enriquecida durante muchos años.
Lengua y Cosmovisión: La cosmovisión del pueblo moqoit se basa en el origen mismo de la vida, que es la producción vital de la naturaleza, la existencia real en los dos mundo del mas allá que no esta lejos porque es aquí, en donde vivimos, donde esta nuestro creador, aquí en el espacio, en donde se mueve nuestra nave, la madre tierra que nos da cuerpo humano. Para ver que somos parte del universo en donde todo gira, la tierra, las estrellas, la luna, el sol y todo los que existe en nuestro espacio, el único que no gira es el hombre porque no tiene la capacidad que tiene la sagrada naturaleza.
Tierra: La tierra es nuestra madre, la tierra es sagrada, la tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra. Pasaremos al mas allá y la tierra seguirá. Por eso la respetamos, la cuidamos, no la alcanzamos a conocer del todo, no sabemos cómo se puede comportar. Esta prohibido adueñarse de un poco porque no podrás llevarla a ningún lado; la tierra es el lugar mas hermosa que puede haber en el espacio. La tierra  produce los alimentos, los frutos, la medicina si la cuidamos. La tierra no es de todos, es para todos. 
Organización Política- Social: El concepto de familia incluye a toda la comunidad, que está organizada  en clanes o parcialidades. Hay un guía-líder que ejecuta las decisiones del Consejo de Ancianos. Este Consejo está integrado por médicos, guías espirituales y consejeros.  Por ejemplo, entre ellos deciden el traslado de un lugar a otro, y pueden predecir lo que va a suceder con los fenómenos naturales. Se respeta el acuerdo de la mayoría.
En el tratado entre clanes era muy importante la palabra, porque ahí había un compromiso de las partes y de todos. En caso de que algún miembro de la comunidad cometiera un error o falta, éste era sentenciado por el consejo,  según la gravedad de la misma; no se le daba voz ni voto dentro de la comunidad, perdiendo el honor de participar. En caso de ser grave el error, ya no se lo escuchaba ni se le creía más, y nadie debía estar con él (quedando aislado dentro de su propia gente).  En caso de extrema gravedad podía llegar a ser expulsado de la comunidad y se recomendaba al resto de las comunidades no recibirlo por un tiempo.

Economía: Estaba basada en el principio de compartir todo. Los animales que había, eran libres y compartidos por todo el pueblo, la cosecha era natural, era para todos y cuidada por todos.  Los hombres nos dedicábamos a la caza de animales del monte y del campo, y las mujeres a la  recolección de frutos silvestres.  Estas actividades se realizaban siempre cuidando y respetando la naturaleza. Por ejemplo se evitaban las grandes quemazones, no se tiraban animales muertos en las lagunas, no se mataban animales por deporte o a los pequeños, como tampoco los que estaban por tener crías. Se respetaba a la comunidad de animales (el lugar donde  prefieren habitar) como monos, pumas, avestruces; cada animal tiene su preferencia y no se les molestaba o ahuyentaba.

Educación: la educación de las niñas estaba a cargo de las madres, y la de los niños, de los varones, mientras que en manos de los ancianos la de los jóvenes -varones y mujeres-.
Las madres enseñaban el buen comportamiento de una mujer en cuanto a tareas en la comunidad (como atención a los hombres, a los alimentos, conocer las plantas medicinales y frutos del monte, seleccionar raíces, plantas para tejido, etc.) y a cuidarse de acuerdo con los tabúes: (cuidarse de los alimentos en tiempos de embarazo, menstruaciones, etc.)
Los padres enseñaban a conocer los lugares del campo en donde se podía cazar y la preparación de armas, los caminos de la comunidad, los bosques y tipos de árboles, tipos de suelos, lagunas y también la relación con la naturaleza: estación del año, leer los cantos de los pájaros, contemplar el cielo, el nombre de las estrellas, etc.
Salud: Existen médicos que curan con palabras para los enfermos espirituales o con problemas sentimentales, tristezas o penurias, pero también médicos para dolores de enfermedades físicas, tratadas con remedios naturales -de plantas medicinales, hojas, raíces y grasa de animales-. Por ejemplo hay medicamentos para mantener la vista sana, el pelo negro y lacio, la dentadura y la cintura recta, como así también para ser fuerte de estómago para cualquier alimento fuerte. Lo que da la naturaleza es sagrado; se puede usar para el bien y para el mal.

Historia: El Pueblo Moqoit en la provincia del Chaco siempre se mantuvo unido y ha convivido pacíficamente con otros pueblos indígenas, marcando siempre su territorio de caza y recolección de frutos. A fin de 1800 comenzó la conquista que funda ciudades y terror en el pueblo moqoit. Surgió así la separación del mismo, en dos posturas diferentes: los reducidos y los salvajes -como mal los llamaron-. Es decir los mansos y los ariscos o los flexibles y los rígidos.

Conociendo nuestra historia, pertenecemos a los rígidos libres de ese entonces. Los efectos de esta división causada por el conquistador, fueron muchos. Por ejemplo, produjo el desplazamiento desde el norte de Santa Fe hasta las márgenes del Río Bermejo. Durante la conquista de nuestro territorio tradicional (hoy provincia del Chaco) nuestro espacio quedó reducido y cercado por los fortines.
Cuando la mano de obra fue siendo desplazada por la tecnología de las maquinarias, nos amontonamos en la periferia de las ciudades cercanas, también en las grandes ciudades alejadas de nuestro antiguo territorio, adoptando otro modo de vida que nada tiene que ver con nuestra memoria colectiva, la que, aun así, tratamos de mantener.

 
 
 

PUEBLO WICHI / Matacos 

 
 

La denominación “mataco” es despectiva para el Pueblo Wichi. Existen dos versiones sobre el origen de su uso. Una sostiene que un pueblo vecino, se lo asignó haciendo alusión a un armadillo –en tanto animal no deseable para su consumo-; otras sostiene que fueron los españoles, para asimilarlos a animales de poca importancia.

“Pueblos del Gran Chaco
Los Wichí somos Flor de la Tierra
            La verdad es que somos parte de esta tierra. Vivimos aquí desde siempre, desde el principio. Cuándo Dios hizo el mundo, nos puso a vivir en esta tierra. Nos enseñó como vivir aquí. Somos nacidos de la tierra como los árboles. La tierra nos pertenece, porque nosotros pertenecemos a la tierra.
            Como decimos, el río es nuestro padre y la tierra es nuestra madre. El río nos ayuda, nos convida pescado; la tierra nos cuida, nos alimenta. Necesitamos el río y la tierra, porque son como nuestros padres. Si no tenemos el título de propiedad de nuestra tierra, no tendremos quién nos dé de comer. Somos fieles a nuestra tierra y a nuestro río. No podemos abandonarlo ni entregárselo a otros, igual que los hijos, no pueden separarse de sus padres.
            De ninguna forma, aceptamos subdivisiones o parcelas, porque vivimos, como una sola comunidad de la naturaleza.
            Somos agricultores, pescadores, cazadores, recolectores y artesanos. Necesitamos un espacio extenso, no solamente para cultivar la tierra, sino también para sacar del monte todos nuestros alimentos, frutas, miel y animales silvestres, como los elementos vegetales que utilizamos para las artesanías y para nuestro uso doméstico.
            Cuándo decimos acerca de nuestro pedido de tierra: “cuando una charata canta, todas las charatas hacen coro. Como una sola comunidad pedimos a nuestro Gobierno, un solo título comunitario, para toda la tierra que precisamos”.
Publicado por Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA)

Los Wichi continúan viviendo en la zona geográfica en que vivieron sus antepasados; en Argentina se encuentran en las provincias de Salta, Formosa y Chaco. Son pueblo del monte, aunque hoy, en muchos casos deban asentarse en las periferias de poblados.
En la actualidad ocupan tierras marginales, montes deteriorados debido a la tala indiscriminada de árboles, la instalación de empresas petroleras, el sobre pastoreo del ganado -entre otros- que han provocado la destrucción de riquísimos ecosistemas.
Muchos aún practican la recolección de frutos y miel del monte, cazan y pescan. Otros trabajan en obrajes madereros, en desmontes o son cosecheros temporarios en campos ajenos. Tallan la madera del palo santo, tejen con fibras de chaguar -entre otras las conocidas bolsas llamadas yicas- y hacen una alfarería utilitaria.
A pesar de la acción del blanco, de sectas religiosas, de la escuela común y de otros factores que atentan contra la cultura originaria, aún tienen arraigadas costumbres de vida con dependencia plena de la naturaleza y aún conservan elementos de su rica cosmovisión, su lengua y curaciones naturales, entre otras cosas.

Organización Político-Social: Viven en comunidades situadas en las cercanías de centros poblados, en el monte, o sobre la ribera de los ríos Pilcomayo y Bermejo. Sus aldeas (Wet) están formadas por chozas colocadas en círculo. Solían construirlas con ramas, principalmente para tener sombra, guarecerse del viento y de la lluvia, como es propio de una cultura itinerante, de cazadores y recolectores, que se desplazaban siguiendo los ritmos naturales. 
El uso de recursos y utilización del terreno estaba relacionado con el concepto de ‘territorio'. "El territorio es el espacio sociocultural donde se producen y reproducen los recursos vitales para su existencia material y simbólica. Un espacio complejo donde se mezclan nociones tecnoambientales que informan sobre los sitios donde se encuentran los recursos y memorias sobre acontecimientos históricos de un tiempo, que, aunque pasado, continúa vigente hoy" (Carrasco -Briones).
Son sociedades igualitarias, no hay distinciones sociales. Tienen sus propios líderes tradicionales, elegidos por la comunidad, que conforman un sistema de jefaturas y cacicazgos, y un Consejo de Ancianos.
Poseen su propia juridisprudencia, aunque se han visto obligados a "apropiarse del lenguaje jurídico" de la sociedad envolvente (de los blancos) en el intento de recuperar los derechos de los que fueron despojados: la tierra, la identidad, la lengua etc. Comparten con otras etnias, el resurgimiento de la organización en la lucha por esos derechos. Participan con sus representantes en los espacios reconocidos por las leyes del aborigen.
Cosmovisión: Su sistema de creencias podríamos incluirlo dentro del animismo y el chamanismo, culto a los seres de la naturaleza, pero con la noción de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que rige al mundo. El mito de creación destaca que los hombres tuvieron origen terrestre y las mujeres, celeste. Cuando las mujeres cayeron del cielo incrustándose en la tierra, fueron desenterradas por las pezuñas de los animales. Otro ser mítico sumamente interesante es 'Tojwaj', pícaro, travieso, a ratos bondadoso, a ratos malvado, que vive, muere, vuelve a vivir y pasa de la forma animal a la humana. Es un personaje eminentemente culturalizador, en cuanto a su función en el principio de todo lo que saben hacer. La mitología lo considera el origen de los ríos. Según cuenta la leyenda en cierta ocasión quiso adornar su cabeza con las hermosas aletas del pez llamado dorado, y a pesar de que estaba prohibido hacerlo, fue a pescarlo. Para ello tuvo que entrar al 'palo borracho' o 'yuchán ' donde estaban contenidas todas las aguas y los peces. Al quebrantar el tabú, las aguas se derramaron y se formaron los ríos.
El eje central de su cosmovisión es la relación con la naturaleza. Para el Pueblo Wichi, el hombre está plenamente integrado a ella; extrae de ella las nociones fundamentales, religión, lenguaje, explicaciones. La tierra es considerada tierra de todos por ser interpretada como un espacio libre. Convendría decir que todas las formas de vida cultural se establecen alrededor de mitos diversos: astrales, cosmogónicos, animalísticos, vegetales, etc. Cada uno de los elementos que constituyen a diario el hábitat de ese pueblo. El pueblo Wichi, vive en armonía plena con la naturaleza; su año nuevo comienza en agosto, cuando las flores nacen y los pájaros cantan. El ciclo anual Wichi, se encuentra dividido en cuatro lunas: la de las flores, la de la algarroba, la de la cosecha y la de las heladas.


AÑO WICHI. MEMORIAS DEL
GRAN CHACO. 2ª PARTE.

Un lugar preponderante en la cosmovisión ocupa el médico (chamán), que al igual que en otras culturas accede a esa función a través de la transmisión hereditaria, la revelación o el aprendizaje. El médico, verdadero puente entre la comunidad y lo sobrenatural, es también el custodio de los mitos que explican el misterio de los hombres y del mundo, además de aplicar esos conocimientos para la curación de enfermedades. Reconocen la capacidad para curar que tienen algunos integrantes de sus grupos, a los que llaman 'jaiawo`', efectúan sanaciones por ensalmo, preparan el cebil (alucinógeno de uso ceremonial). Son grandes conocedores de plantas medicinales. Para ellos, la salud es la relación libre entre sí y con la naturaleza, y tanto el malestar como la muerte integran esa salud.
Con la aparición de las misiones, la religión anglicana  ganó adeptos junto a otras con orientaciones evangélicas; éstas aplicaron una férrea disciplina para regir la conducta produciendo una interacción de lo nuevo con lo tradicional: aparecen el fatalismo conviviendo con la conciencia mágica y la creencia de la cura a través del rezo.
Lengua: Junto con los chulupíes y los chorotes, forman la familia lingüística mataco - mataguayo. Están en pleno proceso de recuperación y conservación de su lengua, especialmente favorecido por la creación de escuelas de modalidad bilingüe intercultural, que alfabetizan en el idioma materno.
Organización Económica: Eran pueblos cazadores y recolectores, recorrían circuitos en su territorio, utilizando la naturaleza de acuerdo a los recursos propios del ciclo anual. Al ser despojados de sus tierras la mayoría se ha visto obligada a asentarse en las tierras más pobres depredadas por el hombre blanco. La recolección del fruto del algarrobo, tarea eminentemente femenina, constituye un recurso alimentario sumamente importante. Son criadores de cabras a campo abierto que, al pastar sin ningún control, se alimentan de la poca vegetación que encuentran y también de los renuevos de los árboles.
El avance de la educación formal en escuelas de modalidad bilingüe, ha abierto para ellos salidas laborales: maestros aborígenes, enfermeros y auxiliares. Pero aún son muy pocos los que tienen a su alcance este tipo de capacitación.

Historia: La llegada del español, quebró la continuidad histórica de esa cultura. La violencia conquistadora iba dando paso a la violencia económica. Se necesitaba extender la frontera agropecuaria y utilizar mano de obra barata. El aluvión inmigratorio iba poblando el país.
Comienza además la explotación intensiva de los bosques que proveyeron de durmientes, la construcción de la red ferroviaria, sumando al despojo territorial, la destrucción y depredación de la naturaleza. Desde fines de la década de 1870 comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco, siendo forzados a trabajar en la recolección de algodón, la zafra de la caña de azúcar o a desempeñarse en obrajes forestales como hacheros. Este proceso llevó a que durante todo el siglo XX y comienzos del XXI, sus condiciones de vida fueran, para la mayoría del pueblo, de  indigencia, subsistiendo con el cultivo de pequeñas parcelas, la recolección, caza y pesca de los degradados recursos chaqueños, o la venta de artesanías de gran valor artístico y técnico. Como los integrantes de otras etnias aborígenes argentinas, los wichí se han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde suelen estar ubicados en las barriadas humildes.

Cabe destacar que influencia importante en este Pueblo, significó la llegada en 1914 de misioneros ingleses que los convirtieron al anglicanismo, “adaptándolos” como mano de obra especialmente para los ingenios de la zona. Tales pastores se retiraron en 1982 durante la Guerra del Atlántico Sur, lo que permitió a los wichí recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse como comunidad.

 

Bibliografía
Colombres, Adolfo.  América como civilización emergente. Editorial Sudamericana. Bs.As. 2004.
Ferrer, Francisco: Silvano Sánchez, memorias sin tiempo. Subsecretaria de Cultura del Chaco- 1999.
Endepa. Pueblos del Gran Chaco. Los wichi somos flor de la tierra N 5. Folleto de difusión, 2004.
Silva, Mercedes: Memorias del Gran Chaco - 2ª Parte. Encuentro Interconfesional de Misioneros –EIM- Marzo, 1998.
http://www.culturaspopulares.org/textos2/articulos/juarez.pdf. Serafina, Maestra aborigen wichí -Niño wichi en la escuela de Ingeniero Juárez.

http://www.endepa.madryn.com/ecologia.htm       

Para bajar el archivo en formato "word" del texo del 11 de Octubre click aqui          

 
volver arriba